
Alí Primera visitó Nueva Esparta en varias
oportunidades, fue bienvenido por este noble pueblo y atendido personalmente
por los camaradas Florentina González, Luz Mujica, Amable Marcano (†), Cesar
González «el Culí», Ramón Mora, Luis Eduardo Acosta, Néstor Tovar, Alí Mora,
Adolfo Figueroa, Franklin Cisneros, Freddy Cardona, Nicanor Figueroa; Melba
Carrero y Pedro Salima; quienes le organizaron diferentes eventos, entre estos,
cuando estuvo en Juan Griego el 5 de enero de 1985 en el estadio de los Millán,
y el día siguiente bautizó el Barrio.
Esta organización del poder popular, desde el
16 de febrero de 1989, viene realizando un trabajo a veces sin apoyo de ningún
tipo, pero con mucho compromiso y pasión patria. Se han organizado diferentes
homenajes al Cantor de Pueblo, contando con la presencia en nuestro estado de
los Guaraguaos, el Grupo Ahora, Carlos Ruiz, Hanoi, Emiro Delfín, Jesús
Franklin, Cristóbal Jiménez, Jesús «Gordo Páez» (†), y Sol Elena Mussett esposa
del Padre Cantor, entre otros. De la misma forma hemos contado con los cantores
y cantoras de la región, como Oscar Rivas, Pablo Rico, Alí Lazarde, Henry
Franco, Noris Mata, Tirso Solano, Oswaldo Rivas, Frank Acuña, Pedro Aliendres,
Jesús Ávila (†) Florencio Rojas «el Chivato de la playa» (†).
En el transitar de estos años, queremos
resaltar algunas cosechas como: la biblioteca, los grupos de danzas Isla y
Piragua y Alí Primera, la escuela de cuatro, el club de ajedrez, el Infocentro,
el primer Consejo Comunal y el Programa radial La Canción Necesaria del cantor
del pueblo y otros trovadores de la patria grande, el cual se transmite a
través de YVKE Radio Mundial Margarita 1.020 AM y 92.9 FM, todos los sábados de
11 a 12 del mediodía, y el internet por www.radiomundial.com.ve (audio en vivo
– YVKE Margarita). Además en nuestra humilde sede funciona un centro de
votación del CNE, donde la Revolución no conoce la derrota.
Agradecemos a la secretaria de gobierno del
estado Nueva Esparta, Milka Oliveros; al camarada Francisco Patiño con su apoyo
incondicional desde la imprenta del Estado, con la impresión de afiches para
los distintos homenajes al Camarada del Amor; de la misma forma al hermano
gobernador Carlos Mata Figueroa, por tomar en cuenta a la Fundación Alí Primera
(Fundalip), con la culminación por etapas de nuestra Sede.
No podemos dejar de mencionar a los que hacen
posible el trabajo altruista para nuestro, entre ellos: Manuel Salazar, Damasa
Guillen, Roberto Brito, Jesús Carrillo, Fidel Flores, Nancy Cedeño, Yaneth
Flores, Urquía Figueroa, Darwin Mujica y Julio Flores. Asimismo, no se puede
dejar de mencionar algunos que nos han dado aliento y nos siguen dando impulso
en todo estos años de trabajo y de lucha, por solo mencionar algunos: Juana
Flores (†), Yaneth, Julio, Yulenny, Fidel, Yendibel, Freddy, Jefferson, Camilo
y Alí Ernesto; y los que seguirán este trabajo como: Iverson, Luis, Anabela,
Anaís, Islenny, y Fabricio Ernesto.
Los
personajes en las canciones de Alí Primera es el
trabajo más completo que conozcamos, referente a la filosofía e inspiración del
Padre Cantor, del mundo de ayer, de hoy y de siempre, el cual de manera
visionaria se adelantó a nuestros tiempos, igual que el líder supremo Hugo
Chávez; a estos dos revolucionarios, los proponemos como cuarta y quinta raíz,
para ser incluidos en el Libro azul. Gracias a los autores Jorge Vázquez y
Zetty Muskus por el presente trabajo, para la valoración, reflexión y crítica
de nuestro pueblo, que en definitiva es revolución, gracias al camarada Earle
Herrera, por atender nuestro llamado para realizar el prólogo del presenté
libro. «Que el canto de Alí no se pierda» y sirva de estímulo a los demás
colectivos Alí Primera del país, para que no decaigan y sigan el ejemplo y la
tenacidad que nos dejó el inmortal, Comandante del 4F, Hugo Chávez. ¡Que viva
La Revolución Bolivariana!
Les dejamos esta reflexión extraída de un
audio del comandante supremo y que la pueden solicitar por
fundalip@hotmail.com: Con otro gran poeta, el chino Víctor Valera Mora, y
aquellos versos Hermosos:
¡Llamadme! ¡Llamadme! ¡Solamente Llamadme! Cuando
llegue el día de las canciones colectivas, ¡Solamente Llamadme! Cuando llegue
el día en que tremolen las banderas rojas, las banderas negras, ¡Solamente
Llamadme! el día en que la risa y el pan sean plan de gobierno, sean forma de
gobierno, solamente llamadme, el día en que, Juan República Popular sean nombre
y apellidos del pueblo, entonces cuando estemos en lo justo ¡Llamadme!
¡Solamente Llamadme!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario