Jesús de Nazaret dice: “Les aseguro: es más fácil para un camello
pasar por el ojo de una aguja que para un rico entrar en el reino de los
cielos”. Este versículo es recogido en Mateo, capitulo 19, versículo 24
(Biblia, 1995), esto le sirve para manifestar que los ricos no conocen este
pasaje. Hace una comparación entre la vida de un hormiguero y la sociedad, cómo
las hormigas trabajan para conseguir sus alimentos y existe un bachaco que
acapara el producto. Asocia al bachaco novelero que dijo “hay que sembrar el petróleo” con Arturo Uslar Pietri.
La
Unión Soviética como centro hegemónico del bloque socialista, mantenía una
polémica con Corea del Norte, fundamentalmente con los chinos, en cuanto la
aplicación de las teorías marxistas-leninistas en el mundo. Esa polémica se
llegó a expresar en el ámbito internacional, concretamente en el apoyo que
podía dar tanto la Unión Soviética como los chinos, a todos los partidos de los
países que se identificarán con las ideas socialistas.
Venezuela
no podía ser la excepción, los partidos de izquierda para la década de 1970
también entraron en esta pugna, donde prácticamente las diferencias eran
insalvables, llegando incluso a considerarse enemigos. La polémica giraba
también en torno a la participación dentro de las reglas del juego democrático
y la lucha armada. Los conceptos aplicados para llamarse unos a otros
«traidores» fueron: revisionistas, reformistas, ultraizquierdistas, izquierda
rosa; el menor de los casos, hasta tildarse de infiltrado por la policía
política del régimen de turno o colaboradores de la Central de Inteligencia
Americana (CIA), inclusive hasta sabotearse en las elecciones de sindicatos,
Centros de Estudiantes etc.
Esas
diferencias lo llevan a cuestionar a los diferentes partidos y grupos que dicen
tener posiciones revolucionarias, pero no se ponen de acuerdo en un proyecto
para conseguir el poder político, originando un desgaste entre ellos. Mientras
hay esa discusión, los que detentan el poder (bachaco fundillúo) se apoderan
del trabajo del pueblo (las hormiguitas).
Alí
Primera también va a participar en esas largas e interminables discusiones, y
en esta canción expresa un rompimiento con la Unión Soviética, y manifiesta una
separación con Brezhnev alineándose con Mao Tse Tung.

Graduado de Doctor en Ciencias
Políticas en la Universidad Central de Venezuela en 1929, viaja a Francia como
Agregado Civil en París. En 1936 trabaja en el gobierno del general Eleazar
López Contreras, el 14 de julio escribió en el diario caraqueño Ahora un
ensayo titulado Hay que sembrar el petróleo, advirtiendo los peligros
futuros para Venezuela si no se aprovechaban prudentemente los ingresos
derivados de la explotación petrolera.
En
1939, es nombrado Ministro de Educación, en su gestión se aprobó una ley de
educación, se redujo el analfabetismo y el ausentismo estudiantil, creó decenas
de planteles de primera instrucción y escuelas de artes y oficios. Promovió la
diversificación de la enseñanza y su división en dos ciclos. Durante el
gobierno del general Isaías Medina Angarita (19411945), ocupó diversos cargos:
Secretario de la Presidencia, Ministro de Relaciones Interiores y Ministro de
Hacienda. En octubre de 1945, se da un golpe de Estado que expulsó del poder a
Medina y a sus colaboradores, entre ellos, a Uslar, a quien se le confiscaron
sus bienes y fue expulsado del país. Uslar vivió cinco años de exilio
(1945-1950) en Nueva York.
Durante
la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, se mantuvo apartado de la
política, sin embargo firma con otros intelectuales una carta en la que se
cuestionó la represión y se denunció la inoperancia del gobierno dictatorial de
Marcos Pérez Jiménez, esto le costó la cárcel en enero de 1958. Recobra su
libertad, cuando cae el régimen de Pérez Jiménez, producto de un golpe de
estado cívico militar. Durante los próximos tres lustros Uslar participó en la
política venezolana, fue electo senador en tres ocasiones sucesivas. En 1963,
participa como candidato presidencial. En agosto de 1973 se retiró
definitivamente de la política. Arturo Uslar Pietri, fallece en Caracas el 26
de febrero de 2001.

Establece
una alianza entre 1936 al 1945 con sectores nacionalistas para combatir al
Imperio de Japón que buscaba conquistar a China, posteriormente dirige la
Guerra de Liberación entre 1946 a 1949 contra el Kuomintang, expulsándolos del
territorio continental Chino hacia la isla de Taiwán. Mao va declarar en 1949
la República Popular de China de orientación comunista. En 1958, lanza su
consigna «Un gran salto adelante», que buscaba poner a China en un desarrollo
industrial y aumentar la producción agrícola. Fue el máximo líder del Partido
Comunista Chino hasta su muerte, acaecida el 9 de septiembre de 1976, a la edad
de 83 años.

Brezhnev
desarrolló la “Doctrina Breznev”, que
afirmaba que los estados comunistas podían intervenir en los asuntos internos
de países, si se consideraban amenazados sus sistemas políticos (o teoría de la
soberanía limitada), plasmada en la invasión por parte del Pacto de Varsovia [2]
a Checoslovaquia en 1968. En la década de 1970 fomentó una política de
distensión con Estados Unidos, firmando acuerdos sobre cooperación científica y
el primer Tratado de Limitación de Armas Estratégicas (SALT I). A pesar de la
hostil reacción estadounidense a la intervención soviética en Afganistán en
1979, logró firmar con el presidente Cárter en Viena, en ese mismo año, el
Tratado SALT II, y continuó afirmando su creencia en la distensión. Fue
reelegido jefe del partido en 1981. Murió el 10 de noviembre de 1982.
Según la Biblia: primero se ve un camello
entrando por el ojo de una aguja
que un rico entrando en el cielo
de acuerdo
pero los ricos
te compran las agujas
te compran los camellos
y se olvidan de Jesús
las hormiguitas viven trabajando
pero el que está gozando
es el bachaco fundillúo
Hay que sembrar el petróleo
dijo a las hormiguitas un bachaco novelero
pana burda de uno de los pocos
que se guardan las riquezas
que produce el hormiguero
el bachaco que yo digo
es el que tiene un producto
que se llama Porinal
¿Verdad que es porinalse de la risa
cuando el inocentico dice que se hizo millonario con el sudor de su frente?
Letra completa: El Bacaco fundillúo
Escuche: El Bacaco fundillúo
[1] Es posible que Alí este mencionando a un tipo de bachaco donde su parte
posterior es voluminosa y resalta sobre el resto del cuerpo, este bachaco es
conocido en algunas regiones como Bachaco Culón, esa asociación le lleva decir
«fundillúo» como sinónimo de fundillo o nalga o simplemente culo.
[2] Era el equivalente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), el Pacto de Varsovia desapareció con la caída del mundo Soviético.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario