 |
José Uribe |
En el estado Mérida, el 14 de mayo de 1969, se produce una manifestación de estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) en apoyo a la Universidad de Carabobo, esta es interceptada por el Batallón de Cazadores en la Av. Tulio Febres Cordero, frente a la facultad de Ingeniería. Los militares disparan, dejando un saldo de 13 estudiantes heridos y dos estudiantes muertos:
 |
Carlos Bello |
Carlos Ramón Bello Romero y José Uribe, militantes de la Juventud del Partido Comunista de Venezuela (PCV). Alí compone la letra dándole un ritmo de balada, la letra manifiesta un sentimiento de tristeza, pero a la vez de ejemplo e inspiración para continuar la lucha.
Hoy no brilla Pico Espejo
y se desliza desde allí un lamento
envuelto en el rojo perfume del bucare
sí, ellos eran bucares
jóvenes, fuertes
y dieron flores por la Patria
flores rojas
flores de sangre
que brotaron más pronto
al conjuro de asesinas balas
Carlos Bello, José Uribe
para otros murieron
para nosotros viven
viven en los ojos de la novia
en el beso tierno de la madre
en la palabra rebeldía
y en la universidad
que lucha para ser joven
Letra completa: Aquí
Oiga la música Aquí:
José Benito Uribe muro el 29 de junio de 1969, luego de estar recluido en un hospital de Merida, víctima de un disparo que recibido en las cercanías de la Universidad de los Andes (por los lados de la casa de correos. Poco después de ser intervenido quirúrgicamente muere como consecuencia de una Peritonitis
ResponderBorrarAsi es sus restos reposan en el cementerio de Guama estado Yaracuy, aqui fue traido por sus familiares y amigos siempre recirdado por nosotros los guameños
BorrarEsta información es relevante, me imagino que si sus restos están enterrado en Yaracuy es porque era oriundo de ese estado. Confirmarme esa información para agregarla a la 3ra edición. Y si puedes agregarme alguna otra información que permita complementar la biografía, te lo agradecería.
BorrarPuedes descargar la 2da ed en PDF desde este enlace: https://infomontepiedadaliprimera.blogspot.com/2015/10/los-personajes-en-las-canciones-de-ali.html
BorrarMuchas gracias por tu aporte, tú información la voy agregar a este Blobgs.Igualmente se la agregaré a la 3ra. Ed., que estoy preparando. La 2da ed., la puedes bajar en PDF del siguiente Blogs: https://infomontepiedadaliprimera.blogspot.com/2015/10/los-personajes-en-las-canciones-de-ali.html
ResponderBorrarAsi es amigo Jorge era Guameño de pura sepa como decimos aqui, un joven humilde q salio de nuestro pueblo con deseos de supetacion
BorrarAmigo Jorge has escrito sobre Jose benito Uribe por lo q veo si donde podemos encontrar esa informacion
ResponderBorrarHola, José Benito Uribe era oriundo de San Antonio del Táchira y desde allí se mudó a la población de Guama con su familia, allí era conocido como "El Paisa", luego se trasladó a la ciudad de Mérida para cursar estudios de Odontología en la ULA
ResponderBorrar