
Acompañamiento musical:
Guitarra: Carlos Arriens.
Bajo: Enrique Lira.
Fotografía: Jacobo Lezama.
Lado A:
Perdóneme tío Juan
Basta de hipocresía
Alberto Lovera hermano
Cuba es un paraíso
Yo vengo de donde usted no ha ido
Vamos gente de mi tierra.
Lado B:
Inolvidable Ho Chi Minh
Dispersos
Tierra sin culpa
Madre déjame luchar
Comandante amigo
América Latina obrera.
La primera
versión de este volumen, del año 1973 (LPP-2070), tiene un formato desplegable
donde se puede apreciar en su parte interna las letras de las canciones. En la
versión más nueva, del año 1979 (LPCS-0017), aparece el sello disquero
Cigarrón, creado por Alí Primera. Ambas son distribuidas por la empresa Promus.
Incluye en la contraportada un escrito de Alí Primera que tiene por nombre: Que
mi canto no se pierda, y dice:
Canción a canción, lucha a lucha
iremos formando la canción que cante al pueblo que nos ha cantado siempre.
Mientras tanto, demos nuestras manos y voces para que el corazón de los hombres
que andan en su propia búsqueda no se caiga en el camino hacia la definitiva
barricada.
Toma
tu guitarra. Empuña tu conciencia y canta. Apuntan tu compromiso contra quienes
hacen que exista gente de nuestro pueblo viviendo sólo un poquito mejor que los
animales (del toro de lidia no hablemos, aunque su muerte es mas vistosa).
“No
cantar es perdernos” escribió un poeta amigo, hacen millones de balas.
Sospechando que algunas canciones (de las “nuevas”) se pueden detener en una
mera “reflexión epidérmica” habrá que “armar” nuestras canciones con nuestra
propia conducta. No con frases rebuscadas en entrevistas.
Caer en poetización pretenciosa es
perdernos.
Que mi canto no se pierda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario