La Patria es el hombre
Canción en dolor mayor
Tonada de un pueblo amaneciendo
Pío Tequiche
Se está secando el pozo
Lado B:
La canción de Luis Mariano
Amor en tres tiempo
La canción del Tiple
La guerra del petróleo
El bachaco fundillúo.

Guitarra solista y mandolina: Emiro Delfin.
Bajo: Felo González y Carlos Acosta, en lado A canción 2.
Segunda guitarra y cuatro: Alí Primera.
Maracas: Jesús Franquis.
Conga: Héctor Pacheco.
Bongó: Pan con queso (hijo).
Caja: Carlos Quintero.
Acordeón: Luis Beltrán.
Tumbadora: José Márquez.
Quitiplá: Jesús Blanco, Jesús Franquis, Emiro, Alí
Arreglo y dirección para violines y cello: Arnoldo Nali.
Arreglo para mandolina y guitarra: Emiro Delfin.
Fotos: Carlos Rivedeaux.
Diseño gráfico: José Luis Garrido.
|
EL CANTO NO ES NEUTRO
De repente el cantar se convierte en una acción vital,
nexorable. Se va poblando de canto el mundo. Arrinconandas, las bestias lanzan
feroces zarpasos para evitar que el canto y las manos que se alzan con él,
hagan posible el mas humano de los trueques…
¡ACUARDATE DEL HOMBRE QUE PREGUNTABA!
Si el hombre y su pregunta por todosa. Primero,
solitario, a oscuras en su celda-castigo. A quienes de pronto le dejan pasar
(como una puñalada) un rayo de luz; y aumenta su agonía al saberse vivo. Vida
¿cómo haré para verte siempre?. Dos hombres hombres en un breve descanso, común
su pan sin Cristo (El se ha retardaddo siempre, dijeron)
Soy feliz al saberme de todos y también mi propio dueño,
por lo tanto me arriezgo a escribir algunas de mis conclusiones:
Hay que luchar para que el hombre viva una solo época, LA
HUMANA. Lo principal no debe ser la tradición. Entonces ya no es válida la
ecuación: BANDERA + HIMNO + ESCUDO =PATRIA. Me es sospechoso el primero que
dijo: “El himno no se aplaude”. Amo a la mujer que busca desesperada al hombre,
no al macho. Ella es la Patria. Los que evadiendo «lugares comunes», caen en el
lugarejo común de la evasión total, es decir los hombres tangenciales;
lamentablemente también son la Patria.
Siento mas aprecio por el enemigo ideológicamente
justificado que por el hipócrita que se dice mi amigo. Si es sólo yendo con la
“vanguardia” no deseo tomar “el cielo por asalto”
El niño clandestino al que Gloria puso sus versos y a su
voz para cantarle es, más que nunca, la Patría. No creo en el revolucionario
que busca sólo su propia redención como tal. El árbol cuando florece siempre
descubre su sitio y enseña su nombre