
La
mujer también se incorpora a los procesos revolucionarios. En la lucha de
guerrillas que se desarrolló en Bolivia comandada por el Che Guevara participa
una guerrillera con el nombre de Tania. Alí Primera la describe como de ojos
azules.
Tania:
Nacida el 19 de noviembre de 1937 en Buenos Aires, de padre alemán y madre
soviética, su nombre de pila es: Haydee Tamara Bunke.
Tania llegó a Bolivia en noviembre de 1964
con el nombre de Laura Gutiérrez. De nacionalidad Argentina y profesión
etnóloga, se radicó en La Paz camuflada de una intelectual pudiente,
aprovechando sus vastos conocimientos se le permite establecer relaciones con
muchas personalidades del Gobierno de Bolivia. Al iniciar la fase de
preparación y organización de la lucha armada, Tania era ya un engranaje
indispensable en el desarrollo del trabajo urbano de la guerrilla. En un
principio el Che Guevara veía la necesidad de mantenerla en el trabajo
clandestino, donde pudiera apoyar con información por su relación y conexiones
con algunas personalidades de la alta esfera del Gobierno.
Al poco tiempo regresa a la guerrilla, el
Che la consideró una combatiente más y le entregó un fusil M-1. Algunos meses
después el Che la asigna a la columna de la retaguardia. A finales de agosto de
1967 la columna guerrillera donde va Tania pasa por las márgenes del Río Grande
y llega a la casa de un campesino de apellido Rojas, el Che había manifestado
con anterioridad que no le inspiraba mucha confianza. Este campesino había sido
apresado junto con otros por las tropas del regimiento Manchego 12 de
Infantería, comprometiéndose a colaborar con el ejército.
Cuando la columna guerrillera contactó al campesino no conocía su compromiso con el ejército. Por la noche los guerrilleros durmieron en la casa del delator, al despuntar el alba se retiraron, previo al acuerdo de que al día siguiente los guiaría por un paso corto del río. El 31 de agosto los guerrilleros se encontraron con el campesino, quien les guio un trecho y les indicó el vado de puerto Mauricio en el río Grande. Los soldados, agazapados en las márgenes de la otra orilla del río, esperaban el momento en el que la columna guerrillera cruzase. La columna guerrillera avanzó y fue sorprendida por la emboscada, algunos caen abatidos inmediatamente y otros caen heridos, quienes no murieron en la primera descarga, se dejaron arrastrar por la corriente o se zambulleron.
Cuando la columna guerrillera contactó al campesino no conocía su compromiso con el ejército. Por la noche los guerrilleros durmieron en la casa del delator, al despuntar el alba se retiraron, previo al acuerdo de que al día siguiente los guiaría por un paso corto del río. El 31 de agosto los guerrilleros se encontraron con el campesino, quien les guio un trecho y les indicó el vado de puerto Mauricio en el río Grande. Los soldados, agazapados en las márgenes de la otra orilla del río, esperaban el momento en el que la columna guerrillera cruzase. La columna guerrillera avanzó y fue sorprendida por la emboscada, algunos caen abatidos inmediatamente y otros caen heridos, quienes no murieron en la primera descarga, se dejaron arrastrar por la corriente o se zambulleron.
El día 7 de septiembre el Che, en su diario
en Bolivia, escribe: “Radio la Cruz del
Sur anuncia el hallazgo del cadáver de Tania la guerrillera en las márgenes del
Río Grande... el cadáver fue llevado a Santa Cruz, según informa esa emisora y
solo ella...” (Cupull y Gonzáles, 1988, pp. 340-341). El día 8 de
septiembre, nuevamente el Che escribe “La
radio trajo la información de que Barrientos había asistido a la inhumación de
la guerrillera Tania a la que se dio cristiana sepultura...” (Cupull y
Gonzáles, 1988, p. 341).
Para Alí Primera, el río Grande y el Quena
entonaron una canción triste que bajó del Altiplano cuando supieron que Tania
cayó en combate. Es el canto a una mujer que se incorpora a la lucha para
combatir a un gobierno dictatorial y por una sociedad mejor.
Tenía los ojos azules
y tocaba el acordeón
y le cantaba en su pecho
amor a revolución
Tania, Tania, Tania
el Pueblo tiene tu olor
Tania, Tania, Tania
eres guerrilla y flor
Letra completa: Tania
Escuche: Tania
Tenía los ojos azules
y tocaba el acordeón
y le cantaba en su pecho
amor a revolución
Tania, Tania, Tania
el Pueblo tiene tu olor
Tania, Tania, Tania
eres guerrilla y flor
Letra completa: Tania
Escuche: Tania
No hay comentarios.:
Publicar un comentario