Evoca a la madre y sus enseñanzas, de las cosas buenas que le fue inculcando: el amor, la solidaridad, la bondad, la caridad; de esta forma le manifiesta que la lucha por una sociedad mejor, por los humildes, por los pobres, son esas cosas buenas que le enseñó cuando niño. Expresa la súplica de él como hijo hacia su madre, para hacerla comprender el sentido de luchar por esos valores, que ella le enseñó desde pequeño, la lucha para lograr una sociedad de justicia, equidad e igualdad entre los hombres.

La familia Primera Rossell se traslada, en 1940 a Coro cuando a Sisidoro Primera le ofrecen un trabajo en esta ciudad como oficial de policía en el Internado Judicial o cárcel de Coro; en 1944 un preso que trataba de fugarse le dispara, a los 5 días del suceso pierde la vida (05 de octubre de 1644). Carmen Adela regresa nuevamente a San José de Cocodite con siete muchachos a casa de su madre María del Rosario Rossel “Mamá Chayo”, en un asentamiento rural, vivirá allí hasta 1947.
Para 1952 se casa con José Padilla. Nacen de este segundo matrimonio Edgardo José, Mireya Josefina, Esmil José y Ely Jesús [6], para un total de diez, sumar ocho varones y dos hembras. A Carmen Adela la familia le dice cariñosamente Mamá Yeya. La familia decide mudarse del campo hacia la zona costera, buscando mejorar las condiciones económicas, donde estaba ubicada una refinería, instalándose en Caja de Agua, posteriormente se mudan al asentamiento marinero Las Piedras.
Carmen Adela fallece el 04 de Agosto de 1996 a los 86 años.
Madre déjame luchar
madre déjame luchar
madre como te adoro
porque quiero a mi pueblo
y tú me enseñaste
a luchar por él
tú me enseñaste
a compartir mi pan
a compartir mi amor
a compartir mis sueños
yo quiero ahora
compartir mis brazos
con los mismos que te abrazo
quiero abrazar a mi pueblo
Letra completa: Madre déjame luchar
Escuche: Madre déjame luchar
madre déjame luchar
madre como te adoro
porque quiero a mi pueblo
y tú me enseñaste
a luchar por él
tú me enseñaste
a compartir mi pan
a compartir mi amor
a compartir mis sueños
yo quiero ahora
compartir mis brazos
con los mismos que te abrazo
quiero abrazar a mi pueblo
Letra completa: Madre déjame luchar
Escuche: Madre déjame luchar
[6] Esmil José Padilla se le conoce en el mundo artístico como José Montecano, el nombre de Montecano, se lo dio Alí Primera a su hermano, haciendo honor a la reserva biológica en la península de Paraguaná, Estado Falcón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario